Si no recuerdo mal fue el gran emperador nacido en Sevilla, Trajano, el que conquistó la Dacia renombrada Romanía en honor de Roma y que en español derivó en Rumanía.
Tiene gracia la noticia (CON VIDEO DENTRO) :http://www.elmundo.es/elmundo/2007/07/17/espana/1184687731.html?a=b2aef92489f6b6b526f6a6b1ec2ef3e2&t=1184703444
A pesar de ser Trubia un pueblo cuasi militar- de hecho el coronel director de la fábrica era realmente el alcalde- apenas si fui ideologizado, nada o casi nada. Si me ideologizé o desideologizé fue cosecha propia y evoluciones en las distintas etapas de la vida. Para eso puedo vanagloriarme de haberme criado en un país, España, libre.
Mi respeto a los millones de catalanes y vascos que son capaces de mantener el acoso de esos innombrables y mi desprecio a aquellos que teniendo altas responsabilidades ante los españoles son capaces de traicionar a su patria con tal de perpetuarse en el poder.
Hablando de adoctrinamiento, el haber empezado a la escuela en el 65 tendrá su lógica.Tanto como que no cantábamos ni el cara al sol ni el himno. Nunca supe más que alguna frase aislada. Igualito que en “Miénteme cómo pasó”
Ahora al oírlo de nuevo en la versión cantada me doy cuenta de que cambiando alguna frase para que los geliprogres, pobres niños ricos de papá, puedan cantarlo sin sus complejos igual no hacía falta buscar mucho la nueva letra como se han propuesto algunos.
No cabe duda de que Pemán era franquista a fuer de buen poeta“Abanico de colores, no hay en el mundo una flor, que el viento mueva mejor, que se mueve Lola Flores” PERO la letra del himno la escribió en 1928, es por tanto de la época de Alfonso XIII. El desconocimiento de la Historia es muy grande, quiero creer que es eso.
En fin que los rumanos no tienen porque estar al tanto de nuestros vaivenes y chorradas, ¿o sí?
Están locos estos rumanos…..(obelix dixit) 🙂