Siempre digo que una cosa es lo que piensan estos condenados, presuntos "pedagogos", que no tienen ni idea de lo que pasa en el aula y otra bien distinta la realidad. Creo que el artículo es ilustrativo, sin comentarios
Portátiles: el recreo está en la clase
ARTURO ROMÁN
Cuenta una de esas estadísticas imposibles de verificación, pero
que hacen inevitable fortuna, que cada trabajador español con acceso a
internet en su puesto laboral pierde una media de 75 minutos diarios en
juegos y demás visionados lúdicos en la red. Mejor no entrar en detalles
al respecto.
Setenta y cinco minutos al día. Echemos cuentas. En un año con,
pongamos, 200 días laborales, la navegación improductiva a lo largo y
ancho de la red suma 15.000 minutos anuales, unas 250 horas de nada, y
unas 30 jornadas laborales que se van por el desagüe. Una sangría,
aunque en muchos casos la alternativa laboral a andar dando vueltas por
internet es cero. Si uno no tiene nada, pero nada que hacer en sus ocho
horas al pie del tajo, pues que se divierta el pobre, que la jornada se
hace larga larguísima.
Pero lo digital ha llegado a la escuela de la mano del padre
nacional Ángel Gabilondo y del padre regional, consejero Riopedre, y hay
algunos que en clase no han perdido el tiempo. Ayer, José Luis
Iglesias
Riopedre celebró en el colegio La Gesta II, en Oviedo, la llegada de la
primera remesa de ordenadores portátiles para las clases asturianas de
quinto de Primaria. Y mientras la profesora explicaba en la pizarra
digital la ubicación de las provincias españolas sobre un mapa mudo
había algún escolar que experimentaba sensaciones menos académicas
enfrentándose a un «solitario spider», que es una forma más o menos
evasiva de montarse un recreo digital en plena clase de Conocimiento del
Medio. Así cualquiera.
http://www.lne.es/asturias/2010/02/13/portatiles-recreo-clase/872713.html