Entre las actividades que organiza o colabora ARAMA nos encontramos, a día de hoy, con varias notas en la prensa:
Tenemos por un lado la actividad de la exposición de Ramón en Llanes sobre la cartografía de la Guerra Civil en Asturias http://www.lne.es/oriente/2012/08/11/llanes-pone-asturias-mapa/1282884.html
Asimismo se recoge lo del título: http://www.lne.es/oviedo/2012/08/11/turismo-belico-pies-sagrado-corazon/1282805.html En él se recoge la aparición de un personaje que se dedica a recuperar cosas por el Naranco. Un artículo donde nos hablan de Víctor, ese es su nombre http://www.elcomercio.es/v/20110821/sociedad/marinero-tierra-20110821.html Aquí se ven los pros PERO no en las construcciones de la Guerra Civil que se desvirtúan si se varían sus elementos. Pone o quita piedras donde le da la gana, quita tierra en un lado y la pone en otro, etc. Esos movimientos en un sitio arqueológico pueden alterar, y él lo ha hecho ya, su configuración inicial. Además, para más inri, quiere reincidir y volver a poner sus cañones de plástico y adornos varios. No parece saber escuchar.
No es lo mismo, en teoría, con este refugio en la casa de El Pevidal- quiero suponer que no alteró ningún elemento arquitectónico y que tendría algún tipo de permiso- ya sé que es suponer mucho. Son las 3 primeras fotos.
Los neveros que he visitado recientemente, abrió los accesos y es una labor encomiable, dada la configuración de tales pozos entiendo que ahí no se deteriora nada, dejo fotos de su buen trabajo en los neveros próximos al Pico Paisano y a La Pevidal.
Daría para hablar más pero vamos a concluir que este señor, sin menospreciar su trabajo, cree que todo el monte es orégano; y no.