Nova Lisboa: Parque das Nações
En la Serie Lisboa (I), referido al extraño caso de la estatua del Rey don Pedro IV , comenté partes clásicas e históricas de la ciudad. Hoy comentaré una parte nueva: el Parque de las Naciones.
En el año 92 me visitaron en Sevilla varios conocidos portugueses y todos estaban impresionados por la Expo. El sentir portugués fue que ellos tenían que hacer algo parecido. Y lo hicieron con la exposición del 98.
Al igual que en Sevilla cogieron una zona marginal (degradada, como dicen ellos) y la convirtieron en una de las mejores zonas de Lisboa. Una vez pasado el bullicio de la Expo quedó una zona moderna, amplia, ajardinada, muy bien cuidada y con viviendas y edificios de vanguardia de impactante diseño (Entre otros Calatrava diseñó, en su estilo, una bonita Estación de .Oriente). Además el conjunto de atracciones está muy bien pensado.
Una de las grandes obras es el puente Vasco de Gama*, que con sus más de 17 km. sobre el río Tajo, es uno de los más largos del mundo y el más largo de Europa.
En la foto mi hija con la Torre Vasco de Gama- el edificio más alto de Lisboa- y el puente del mismo nombre de fondo.
*De Gama o da Gama (en portugués usan la segunda, pero en español, hasta donde yo se, se pueden decir ambas)