Tras ver el vídeo de abajo, sobre cómo era la vida en el Fuerte Romano de Newcastle, me vinieron a la mente recuerdos de mi visita a la ciudad del Tyne. Asimismo, recordé el Nuevo Castillo normando hecho sobre el fuerte romano y que da nombre a la ciudad (New Castle), y que le hace a uno rememorar que pisé el mismo terreno que los legionarios romanos del vídeo pisaban.
Tras visitar Newcastle y su catedral fui con la familia inglesa con la que estaba alojado como estudiante, tras comer, a la campiña inglesa para ver más restos del famoso muro defensivo: Hadrian’s Wall, en inglés.
Como curiosidad, aprovechando la paz de la campiña y el sopor de la comida, eché una siestecita encima de parte del Muro de Adriano allá por ese agosto de los 90. Fue interrumpida, abruptamente, por el sobrevuelo de un caza británico, a poca altura, que supongo vigilaba que las hordas escocesas no invadiesen el sur pues seguía el muro con su vuelo
Por cierto, que la inglesa familia cuando le expliqué que el muro lo había mandado construir un paisano nacido en Sevilla (Itálica),donde yo vivía en aquella altura, de nombre Adriano y que a la sazón fue uno de los mejores emperadores que Roma tuvo, creía que le estaba tomando el pelo.
En fin, perdonen los lectores la “expansión” personal, pero no siempre puede uno cabecear sobre piedras milenarias llenas de Historia en los límites septentrionales del fecundo imperio y que te despierte un caza de la RAF.